Reiki...energía en moviento


Reiki, energía vital universal


Reiki es una técnica de sanación japonesa que se ha difundido principalmente desde finales del siglo XIX. Se practica mediante la imposición de manos para canalizar la energía desde el terapeuta hasta el receptor. Hablar de Reiki es hablar de Mikao Usui, quien desarrolla este sistema en 1920,basándose en técnicas tibetanas milenarias.




Es una técnica de sanación que utiliza la energía de la fuerza vital guiada espiritualmente.


Es un instrumento muy útil para la consciencia y la transformación de uno mismo.

Rei significa universal y se refiere a la parte espiritual,a la esencia energética cósmica,que se encuentra en todas las cosas y alcanza todos los lugares. Ki es la energía vital individual,que fluye en todos los organismos vivos. El Reiki es un proceso de encuentro entre ambas energías.Y esto ocurre cuando hemos sido iniciados por un maestro Reiki.

Cuando canalizamos Reiki estamos canalizando amor incondicional.
Es una técnica no invasiva, practicada en todo el mundo y no está afiliado a ninguna religión ni creencia.
El reiki nos permite reconectarnos con nosotros mismos.
Se encuentra al alcance de todos,no importa la edad todos podemos ser un canal de Reiki.
Es compatible con cualquier tipo de terapia, utilizado cada vez más en Hospitales y en consultas privadas, en el cuidado de uno mismo y de forma conjunta con muchas otras terapias.




Utilizar la energía la energía reiki es aplicar la energía -luz,tratando de recuperar y mantener la salud física,mental,la emocional y la espiritual,es un método natural de equilibrar,restaurar,perfeccionar y curar los cuerpos,creándole un estado de armonía al ser. Nos conduce a la paz interior.


Los cinco principios espirituales del reiki


1. Solo por hoy,no te preocupes.
Este principio nos recuerda que debemos confiar en el proceso de la vida.Cuando nos preocupamos estamos atrapados en la confusión,y tenemos miedo al futuro.Debemos relajarnos y recordar que lo que es nuestro llegará a nosotros en su debido momento.

2. Solo por hoy,no te enfades.
Cuando nos enfadamos suele ser porque hemos entregado nuestro poder o hemos fallado a la hora de expresar nuestras necesidades.


3. Honra a tus padres,a tus maestros y a tus mayores.
Es fácil echar la culpa de todo lo malo de nuestras vidas a nuestros padres,maestros y mayores.Seamos capaces de mirar la vida con una perspectiva más amplia,nos daremos cuenta de que todo tiene un porqué.

4. Gánate la vida de una forma honrada.
El trabajo es el medio por el que nos expresamos y también plasmamos en el nuestra personalidad.

5. Muestra gratitud por todo.
Nunca des nada por supuesto,la vida es preciosa y cuando aprendemos a apreciar la nuestra,aprendemos a valorar todas las vidas.El agradecimiento te mostrará la abundancia de todo lo que ya tienes.






En Reiki se distinguen tres niveles y la maestría:

Nivel 1 o Shoden,Reiki físico.
Nivel 2 o Okuden,Reiki mental o emocional.
Nivel 3 o Shinpiden,enseñanzas espirituales.
Maestría, preparación para ser maestro de Reiki.


Reiki te reconecta con lo que eres,con el lugar del que procedes y con cómo has llegado hasta aquí,hasta el momento presente.
Vivimos en un mundo en constante cambio,en un planeta que gira alrededor del sol,y aveces perdemos el rumbo y nos asustamos porque no sabemos hacia donde vamos, reconectarnos con nosotros mismos y cargarnos de paz interior es una de las claves para seguir caminando,en este mundo redondo y cargado de situaciones a veces livianas ...otras adversas.



                  "En la vida del espíritu siempre estás al principio"
                                                            Ralph Blum

"Las mejores cosas de la vida son las más próximas,el aire en la nariz,la luz en los ojos,las flores a nuestros pies,el camino que se abre ante nosotros.Por tanto no te aferres a las estrellas y haz el trabajo llano,común de la vida,sabiendo que las obligaciones diarias y el pan de cada día,son las cosas más dulces de la vida"
                                                                    Robert Louis Stevenson





Comentarios

Entradas populares