Un mundo feliz...
De pronto el mundo parece ser el lugar perfecto...
Lejos de un mundo perfecto y cada vez más individualista,gran parte del planeta gira alrededor de las redes sociales en búsqueda de reforzar su autoestima en forma de Likes y retweets.
El individualismo puede ser positivo como los son también las redes sociales pero como todo en esta vida llegando a un equilibrio.
Tener personalidad y definirnos como individuos sin llegar al extremo de un individualismo que este por encima de los grupos sociales, ser tu mismo es necesario y no depender de nadie pero manteniendo la esencia de grupo y la necesidad de las relaciones interpersonales.Es importante tanto para el ser humano y para la sociedad, la existencia de amigos de carne y hueso,si esas mágicas personas que con sólo mirarte saben como estas,casi hasta lo que pasa por tu cabeza, donde la complicidad es natural, lejos de movernos por interés.
Marcar tus objetivos personales y profesionales, y luchar por ellos es esencial, pero el trabajo en equipo y la sinergia son imprescindibles,enseñamos y aprendemos de los otros.Adquirimos diferentes perspectivas y la vida se enriquece,tanto en la espera personal como profesional.Los Likes del mundo real.
No es fácil, todo requiere aprendizaje y entrenamiento,realmente estamos solos y solos debemos buscar el sentido de nuestras vidas pero siempre dentro de la realidad y en esa realidad habrá personas que nos quieran o no.Compañeros de viaje o compañeros de destino.
Que tus diferentes esferas estén en armonía..no es fácil, pero no imposible,valora a tiempo lo que tienes y planifica lo que quieres llegar a ser,enriqueciendo tu esfera personal,siempre.
Es normal que te quieras y desees lo mejor para ti mismo,es el principio de todo lo que es y puede llegar a ser.Pero si pones una luz en tu camino también iluminará el camino de los demás.
Busca el éxito pero nunca dejes de ser una persona de valor.
" Ya no buscamos las noticias,ellas nos encuentran"
Eric Qualmann, Socialcomics
"Twitter se ha convertido en el sistema nervioso de nuestras sociedades,y hay que aprender a utilizarlo"
José Luis Orihuela,Universidad de Navarra
Comentarios
Publicar un comentario