Respira ...Toma un momento para ti todos los días
"La respiración es como un puente que conecta la vida con la conciencia."
Thich Nhat Hanh
La cultura oriental desde tiempos milenarios siempre nos ha trasmitido la relación entre respiración y relajación, métodos como el Yoga, Tai-chi,Pilates,técnicas de meditación se basan en el control de la respiración para alcanzar relajación.
En la actualidad podemos encontrar multitud de talleres y técnicas de respiración para alcanzar relajación,reducir la ansiedad o afrontar situaciones como hablar en público.La ansiedad va unida a una alteración de la respiración, una respiración amplia y pausada afecta positivamente a nuestro sistema nervioso,respiración y relajación se funden.
Respirar bien es salud, es relajación,es mente en calma.
Ejercicio de respiración para relajarse
- Busca una postura cómoda sin presionar pecho y abdomen.
- Si prefieres cierra los ojos o desenfoca la mirada si prefieres mantenerlos abiertos.
- Relaja bien la mandíbula para que la garganta por donde pasará el aire no esté tensa.
- Haz un repaso mental por tu cuerpo con el fin de liberar tensiones.
- Haz una inspiración profunda y suelta todo el aire por la boca,como haciendo un suspiro,Luego siente el peso de tu cuerpo y deja que pese.
- Comienza respirar naturalmente,no profundamente,tomando conciencia de tu respiración,observa si es rápida o lenta,si es profunda o superficial,no la juzgues ni hagas nada para cambiarla.De momento sólo obsérvala.
- Si tu mente se distrae vuelve a sentir sólo tu respiración.
- Comienza con enfocarte a tu respiración para conseguir una buena relajación,inhala y exhala más lentamente y con un ritmo regular.Nunca fuerces,aunque estés dirigiendo tu respiración,hazlo de una forma natural.
- Después de unas inhalaciones y exhalaciones más lentas observa esa pausa,justo antes de inhalar.Observa las sensaciones de tu cuerpo, es cuando la relajación es más profunda.
- Finalmente deja de intervenir en la respiración,déjala en su forma natural,no profunda,y observa como te sientes.
Comentarios
Publicar un comentario